El Lamborghini Islero ocupó el espacio vacante de 400 GT Y Ferrugio Lamborghini se apropió de uno de ellos. El diseño del Islero, era más de un «ejecutivo exprés» que de un pura sangre de carreras. Era más un 2+2 que un cuatro asientos y su nombre venía de un toro que mató a un famoso torero en los años 40. Se basaba en el mismo chasis cuadrado del primer 350GT, pero era más ancho y ligeramente más corto.
Motor
Su diseño se debió a Marazzi, una empresa nacida de los trabajadores que quedaron tras quebrar Touring. Equipaba faros retráctiles con tapa, y unos delicados parachoques cromados que daban al coche un aspecto limpio y discreto. Bajo su gran capó estaba el motor V12 de la misma marca, con el que obtenía muy altas prestaciones.
La versión S nació como respuesta a las crítica de que el coche era demasiado suave, que se le equipó con rue ruedas y pasos de rueda más anchos, faros antiniebla, entrada de aire deportivas detrás de las ruedas delanteras y una potencia aumentada de 350 Cv. entre otros cambio en esta misma dirección.
Vista Trasera
Interior
Motor | V12, 3929 cc. |
Posición | Tracción Trasera |
Válvulas | DOHC 2 Válvulas por cilindro |
Desplazamiento | 3929 cc. |
Compresión | 9:5:1 |
Potencia | 242 Kw (325 Cv.) |
Peso | 1240 Kg. |
Par | 276 Nm |
Peso/Potencia | 262 Cv./ 1000 Kg |
Ruedas Delanteras | N/d |
Ruedas Trasera | N/d |
Frenos Delanteros | 300 mm Ventilados |
Frenos Traseros | 280 mm Ventilados |
Transmisión | 5 Velocidades Manual |
Velocidad Máxima | 265 Km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 6,6 seg |
Producción Total | 125 |
Tasación (en buenas condiciones) | 60.000 € |
Otros Automóviles Lamborghini:
- Lamborghini Bravo
- Lamborghini Countach
- Lamborghini Espada
- Lamborghini Jarama
- Lamborghini Jota
- Lamborghini Miura
- Lamborghini Urraco
- Lamborgihini Silhouette