Se presentó en el Salón del Automóvil de Turín de 1966 causando sensación en el público y la prensa. Tenía carrocería diseñada por Pininfarina, pero la otra sorpresa fue que Fiat iba a hacer una reelaboración del motor de carreras de Ferrari. Ese motor de 1.997 cc. V6 con árbol de levas cuadrado y tres carburadores dobles Weber 40CNF entregaba 160 Cv. y estaba equipado con una caja de cambios de cinco velocidades y un diferencial con deslizamiento limitado.
La fabricación por Fiat no se debió a ningún accidente ya que Ferrari necesitaba tener un motor derivado del suyo deportivo para así conseguir los 500 necesarios en doce meses que le permitieran competir en la Formula Dos. En 1967 apareció el Dino Coupé diseñado por Bertone con la misma mecánica que el Spider pero con una distancia entre ejes recortada.
La segunda generación del Dino salió en 1969 con un nuevo motor en un bloque de fundición en vez de uno de aleación de 1.977 cc. Este motor más potente cubicaba 2.418 cc. y entregaba 180 Cv. Además se había cambiado la suspensión trasera por un sofisticado sistema de brazo articulado derivado del 130. La estrecha colaboración necesaria entre ambas marcas hizo que Fiat acabase fusionándose con Ferrari. El Fiat no tuvo la sensación de bienestar del Ferrari, lo que se notó en sus ventas.
Versión Coupé y Spider
Vista Trasera de un Spider 2400
Motor | V6, 2.418 cc. |
Posición | Tracción Trasera |
Válvulas | DOCH 2 Válvulas por cilindro |
Desplazamiento | 2.418 cc. |
Compresión | 9:0:1 |
Potencia | 134 Kw (180 Cv.) |
Peso | 1180 Kg. |
Par | 220 Nm |
Peso/Potencia | 152 Cv./ 1000 Kg |
Ruedas Delanteras | 14 x 6 1/2″ // 185 x 14 |
Ruedas Trasera | 14 x 6 1/2″ // 185 x 14 |
Frenos Delanteros | N/d |
Frenos Traseros | N/d |
Transmisión | 5 Velocidades Manual |
Velocidad Máxima | 208 Km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 8 seg |
Producción Total | 7.577 |
Tasación (en buenas condiciones) | 60.000 € (Spider 2400) 40.000 € (Spider 2000) 20.000 (Coupé) |
Artículos Relacionados: