Aprovechado el tirón que tenían los deportivos exclusivos a finales de los años ochenta, Alfa Romeo decidió lanzar el suyo propio, el RZ, otra marca del grupo Fiat, Lancia, se apuntaría a la moda años después con un modelo similar, el Lancia Hyena del que sólo se fabricaron 15 Unidades.
El Alfa Romeo SZ fue presentado en el Salón del automóvil de Ginebra en 1989, aunque se venia fraguando desde 1987. La primera reacción del público fue bastante mala, era un automóvil de líneas demasiado cuadradas, a pesar de ser un deportivo italiano, no era nada elegante. Pero como se suele decir, lo bello es raro, y sus formas futuristas convencieron a parte de la crítica. Este clásico moderno fue diseñado por Zagato, al igual que el Hyena. Las siglas SZ y RZ, de hecho significan Sprint Zagato y Roadster Zagato.


La fabricación del Alfa Romeo SZ (versión coupé) comenzó en 1990, 248 automóviles vieron la luz ese mismo año, fabricados por Zagato. Este deportivo clásico se compone de un esqueleto autoportador en chapa de acero con una carrocería en parte de aluminio y en parte de plástico. El tren de rodaje perfeccionado se completa en la parte delantera con triángulos inferiores, barras trasversales superiores con bielas de presión regulables, amortiguadores de gas y barra de torsión longitudinal. En la trasera, un eje De Dion con brazos oblicuo, barras de Watt, muelles helicoidales y amortiguadores de gas aseguran el contacto con el suelo. Una dirección asistida, así como como frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, y un reglaje electrónico de la amortiguación formaban parte también del equipamiento de Serie.
Al SZ le sucedió en 1992, una versión spider, el RZ. Del SZ original se fabricaron 1000 unidades, del RZ, 800 unidades. Hoy en día se trata de un clásico cotizado, su precio se sitúa en torno a los 35.000€, su precio original no fue demasiado alto, de 2.000.000 a 4.500.000 de pesetas de la época, algo así como dos Ford Escort 1.6 Ghia.